No se cuida lo que no se ama, y no se ama lo que no se conoce

miércoles, 27 de noviembre de 2013

BENEFICIOS DE LA NATURALEZA PARA LOS NIÑOS



0/6 AÑOS
Niños observando gallinas en una granja escuela.
  • El contacto con la naturaleza resulta fundamental en los primeros años de vida, cuando el niño esta construyendo su amazón neuronal. A esas edades el niño no tiene arquetipos ni esquemas mentales adquiridos y la naturaleza es un espacio ideal para estimular su mirada, para que se haga preguntas, para que aprenda a caer y levantarse, a superar obstáculos y enfrentar sus miedos, a asumir autonomía y a hallar seguridad. Pueden realizarse actividades para facilitar la exploracion sensorial: regar las plantas, cuidar la huerta, alimentar animales...
6/12 AÑOS
  • En esta etapa los niños estan muy interesados por su desarrollo moral, social e intelectual, por intentar comprender cómo funcionan las cosas y utilizar la imaginación, y por eso trabajar en el bosque o en la granja les entusiasma, porque experimentan, descubren y aprenden cosas, pueden clasificar hojas, sentir los fenómenos naturales, oler, dibujar una gallina... Este tipo de experiencias que rompen las barreras entre los niños y la naturaleza les ayudan a comprender el entorno, a sentir que forman parte de él y a preocuparse por los seres vivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario